Cursos

Congresos

Eventos

Becas


 

Cursos

Fundación para la Investigación 
 y el Desarrollo de la Salud 
 y la Seguridad Social  


 FEDESALUD

DIPLOMADO 

GESTION DE PROGRAMAS DE ATENCIÓN DOMICILIARIA


Julio a Octubre de 2003

Programa semipresencial 
Presencial 8 módulos de 10 horas 
fines de semana

Informes y preinscripciones
Cra 13 No. 32-52 Torre 3 Of 901 Bogotá 
Tels 2450467 3381586

fedesalud@multiphone.net.co 

Los programas de atención domiciliaria se han constituido en una estrategia fundamental para garantizar la prestación de servicios tanto a pacientes crónicos como agudos, a través de novedosos modelos de gestión. Dicha estrategia brinda tanto a los aseguradores como a los prestadores elementos de mercadeo social y de racionalización del gasto, al disminuir y evitar estancias innecesarias.

La transición demográfica, que se traduce un importante crecimiento de la población mayor de 60 años, y el incremento de enfermedades crónicas de alto costo consecuente, elevarán los costos de salud para el Sistema y las Aseguradoras, aumento no financiable de no cambiarse el modelo hospitalario de atención.

Los programas de atención domiciliaria constituyen por tanto el modelo de atención del futuro, por combinar la mejoría en la calidad de atención y de vida de los pacientes con la reducción de costos para el Sistema y las aseguradoras.



Instituto Nacional de Salud Pública de México
Actualización en Salud Pública y Epidemiología
37 módulos seleccionables para curso de verano
en el mes de Agosto
Informes Teresa Téllez Allende
Coordinadora Ejecutiva del Programa de Verano
tel-fax  52 (777) 329 30 10 (tel-fax)
ttellez@correo.insp.mx

Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social
Informes CIESS fax 55950644 e-mail ciess@servidor.unam.mx

Global Health Action (cursos 2003)
Transformation for Health 3/12-3/15
International Health Management 8/4-9/12
Community Health Services in Rural Areas 9/15-9/26
Health Leadership and Management 10/27-11/7
Atlanta Georgia
Tel 404.634.5748 fax 404.634.9658
e-mail programs@globalhealthaction.org

Seminarios y Foros



Congresos

 

Becas

OPS/OMS
Tesis de Postgrado en Salud Pública de América Latina y el Caribe
Subvenciones por US$10.000 para proyectos de tesis en maestría o doctorado
Dos ciclos anuales con límite 31 de Enero y 31 de Agosto.
Informes OPS Bogotá Edificio Ministerio de Salud tel 91-3367100 fax 91-3367306
E. Mail
delosrir@paho.org o RGP@paho.org

Panamerican Health and Educaction Fundation 
Abraham Horwitz Award for Leadership in Public Health
Fred L. Soper Award for Scientific Health Publication
Clarence H. Moore Award for Voluntarism in Health Services
Informes pahef@paho.org

Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC/CIID
Oficina Regional de America Latina y el Caribe  
becas-subsidio (Internships) en Montevideo.
Ref.01: Politicas de Control de Tabaquismo en America Latina y el Caribe
Ref.02: Salud publica y la integracion economica mundial 
Informacion completa y el formulario se acceden en:  http://www.idrc.ca/lacro/becas/subsidio2001.html

PAHO / Harvard University Research Internships
Research on Health Inequities in Support of Policies Aimed and Their Reduction
fax to (+202) 974-3680
 e-mail  rgp@paho.org

The Pan American Health Organization / World Health Organization (PAHO/WHO) and the National Institutes of Health (NIH)  Fellowship
Post-doctoral training in the intramural laboratories and or offices of the NIH.
Fax: (202) 974-3680 E-mail: rgp@paho.org


Regresar a portada

Edición 69 Salud Colombia Febrero del 2003