Opiniones


Los lectores opinan:

Srs. Salud Colombia,

Reciban el saludo de un medico Colombiano viviendo en el extranjero desde hace casi 10 anos.

Este mensaje es para felicitarlos por este forum de informacion y discusion en salud publica que es "Salud Colombia". Su acceso en Internet me esta permitiendo actualizarme en la Reforma de la Salud que se lleva a cabo en el pais y de la que, desafortunadamente, no soy participe.

Quiero tambien aprovechar esta ocasion para mencionar la publicacion hace pocos dias del World Health Report 2000 (WHR 2000). En esta publicacion de la OMS se presenta, por primera vez, un estudio comparativo del funcionamiento de los sistemas de salud de los 191 paises miembros de la OMS. Diferentes parametros como equidad y participacion en el financiamiento o pago de los servicios de salud son considerados en este analisis.
En la clasificacion final de los mejores sistemas de salud (utilizando data correspodiente a 1997), Colombia ha sido clasificada en la posicion numero 22, quedando por encima de paises como Suecia, Alemania, Canada, Australia, Dinamarca o los Estados Unidos. Es mas, en la evaluacion concerniente a la "justicia en contribucion finaciera", Colombia ha sido clasificada como numero uno mundial.

Bien que personalmente no soy muy amigo de este tipo de clasificaciones mundiales elaboradas por expertos en paises lejanos -sin denigrar el enorme e interesante ejercicio de analisis-, considero el resultado de la evaluacion y la clasificacion de Colombia francamente remarcable.
Estando alejado del proceso de reforma de la salud en Colombia durante todos estos anos, es poco lo que yo pueda opinar con respecto a este resultado.
 
De cualquier forma, considero que la lectura del WHR 2000 sera de gran interes para todos aquellos interesados en el dominio de la salud publica y por esta razon invito a los internautas lectores de Salud Colombia a se procurar una copia en el sitio internet de la OMS (
www.who.int/whr/) y a manifestar sus opiniones en este forum.

Estas opiniones me daran una mejor idea de la relacion del WHR 2000 con la realidad que se vive en el pais actualmente.

Cordial saludo,

Oscar Barreneche
Medical Officer
World Health Organization
PO Box 1217
Phnom Penh, Cambodia

barrenecheo@who.org.kh

____________________________________________

Desde Alemania

Buenas dias,  Soy un Aleman y tengo una pregunta: existen estadisitcas sobre la parte de la gente infecionado con el virus VIH-2 y del virus VIH-1 en Colombia? Hasta ahora solamente puedo encontrar datas sobre VIH en general sin clasificacion en VIH-1 y VIH-2.   Muchas gracias

cupma@onlinehome.de

____________________________________________

Señores SaludColombia,

En el Banco de la República, sucursal Cartagena, hemos iniciado una línea de investigación sobre el crecimiento económico regional y sus factores determinantes. Estamos examinando algunas variables del censo de 1973 y
queremos compararlas con los registros de información sobre los casos de malaria detectados en las principales ciudades del país.

Ya que en sus revistas ustedes publican algunas cifras generales sobre malaria, nos gustaría saber si poseen esa información desagregada por municipios para algún año cercano a 1973.

Le agradecemos su valiosa colaboración,


Luis Armando Galvis Aponte
Investigador Económico Regional
Banco de la República - Cartagena

lgalviap@banrep.gov.co

____________________________________________

Señores Salud Colombia:

Cordial saludo

Acudo a la colaboración de ustedes con el fin de que me orienten o me den información sobre soporte legal con el que pueda respaldarse un proyecto dirigido a la tercera edad.

Agradezco su colaboración. Gracias.

JUAN FERNANDO SALGADO

sansalgado@hotmail.com

____________________________________________

 

Señores
SALUD COLOMBIA

Me parece excelente esta revista y la posibilidad que nos brindan de informarnos.
Quisiera que me hicieran llegar la resolución 5261, ésta la leí en esta revista pero no logré imprimirla, en este momento es de suma urgencia para mí tener la información que alli se dá.  Ademas me gustaría tener información  relacionada con la reglamentación de los legrados en hospitales de 1 y 2 nivel

Espero me puedan ayudar en mi solicitud, y agradezco la agilidad que le puedan dar a ésta, ya que esta información es de suma importancia para mí.


Atentamente,

Neftalí Raúl Arias, Médico  HOSPITAL CALAMAR

ghsanjose@puntonet.com.co

____________________________________________

Srs Salud Colombia:

Los felicito por tan valiosa fuente de información a disposición del publico en general.

Les agradezco me envien documentos, acuerdos, decretos y leyes respecto al Sistema de Vgilancia epidemiologica nacional.

Carlos Villarreal, Epidemiologo,  Secretaria de Salud de Sincelejo

carlos_vi73@hotmail.com

____________________________________________



Estimados Señores:  

Yo como asesora de Colseguros en seguridad social he visitado su pagina la cual me ha servido como soporte en mi actividad.   Les agradecería me enviaran por  correo electronico el decreto 1889 de 1994 de seguridad social en salud, el cual no lo pude encontrar; o les solicito que me den con quien me puedo contactar para obtener la información solicitada.  

Agradeciendo la atención prestada,    

SOFIA G. DE DE LA ROCHE

E-mail:   sofirroche@hotmail.com 

____________________________________________

 

Señores Salud Colombia:

Estimados señores:

Quiero pedirles la manera como consultar en su web site las nuevas guias de tto de ETS y la guia de Sifilis congenita .

Gracias

Fernando S. Alvarado, M.D., M.S.P. Unidad de Patología Infecciosa, Departamento de Medicina Interna
Universidad Nacional

eralva@latino.net.co

____________________________________________

 

Srs. Salud Colombia:

Me ha sido imposible abrir el contenido del Proyecto de Ley 156 del 2000.   Les agradezco me envien via e-mail, si es posible mañana mismo, hay un foro sobre salud y quiero ponerlo a consideración. Los felicito, estupenda la presentacion y contenido de los articulos. Sugiero implementar ena busqueda más rapida y facil, en donde uno meta los datos y automaticamente se haga la busqueda.  

Remitir  a oralclinic@hotmail.com.  

Atte.   Mario Alcala Morales.

____________________________________________

Cartago Valle junio 9 de 2000    

Respetados Señores.    

El sindicato de Trabajadores del Hospital Sagrado Corazón de Jesús de Cartago Valle del Cauca, les presenta el más cordial saludo, a la vez que les feicita por la labor de divulgación de la problemática en materia de Salud en colombia.  

Hemos considerdo de interés contar con la información que ustedes han venido emitiendo en lad iferentes emisiones de su revista, por lo que les solicitamos de la manera más atenta y cordial, se nos informe sobre la forma de obtener dicha información.  

Favor remitirnosla a jamonto@uniweb.net.co   Tambien diretamenta a nuestra sede ubicada en el Hospital Sagrado Corazón de Jesus de Cartago a nombre de ANTHOC Seccional Cartago

Cordialmente.  

Eloisa Arango.  Vice Presidente.  ANTHOC SECCIONAL CARTAGO

____________________________________________

 


Su opinión, comentario o visión sobre la salud en Colombia, participe:

 

Nombre

Profesión

Institución

E.Mail

Tema de opinión

Su opinión


Regresar a Portada