Acrílico del maestro Gustavo Parra

 

De nuestros

Colaboradores

 


..........Y ASI NOS VA ............(1)

 

LA PLANEACIÓN EN LOS TIEMPOS DEL DILUVIO(2)

 

Por: Carlos Mario Ramírez R

Cuenta la historia, que hace muchos siglos, Dios llamo de manera urgente a "Ingenuo I" rey y gobernante de una pequeña y productiva Isla, encomendándole "para beneficio de la humanidad", la construcción de un arca con las mejores especificaciones posibles. El rey se sintió complacido por la confianza que Dios depositaba en él y su Reino, para finalizar la platica Dios le dijo: "Has sido un rey de los más ecuánimes y diligentes, por ello te he llamado, este será el mayor reto de tu reinado, y te advierto incluso que del éxito de tu diligencia dependerá el futuro de tu reino, tienes 70 días para terminar mi pedido"

El rey emocionado regresó a su Isla, y le comenta lo sucedido a su leal amigo y consejero ad-honorem de toda la vida, preguntándole, ¿Qué me aconsejas hacer, para satisfacer oportunamente el pedido de Dios? Con la mejor voluntad su amigo le dijo: "Mi gran rey, dos millas al norte hay una Isla donde vive un hombre mayor al que llaman "el experimentado", su oficio y el de todos sus ascendientes ha sido construir arcas, a pesar de su edad es saludable, y trabaja con sus 9 hijos, muchos reconocen su calidad, yo en tu lugar le encomendaría dicha tarea con toda la confianza, recuerda que son solo 70 días, y no hay tiempo para divagar y discutir, como acostumbra hacerse en los gobiernos que llaman modernos, y que nunca pasan de la fase de concertación.

Al día siguiente el rey mando llamar al "Experimentado", quien acudió en la misma tarde, a los pocos minutos el rey estaba convencido de su capacidad para realizar la tarea con plena satisfacción, de manera que le ordenó realizarlo, adelantando mil denarios como seña de su contrato que terminaría en un plazo no mayor de 65 días.

En la próxima sesión del Consejo de Gobierno el rey comunicó a su gabinete todo lo sucedido y su decisión, a lo cual sus ministros y asesores argumentaron que era una equivocación "real" que tan crucial proyecto hubiera sido "adjudicado" a un anciano decrépito y arcaico, quién -cómo el amigo leal y consejero ad-honorem del rey- no conocía sobre temas de "Gerencia Moderna", "Planeación de proyectos por resultados", etc., desconociendo con ello, la eficiencia y capacidad de su gabinete, hubo renuncias de Ministros y Asesores, quienes concluyeron que quedarse en el gobierno sería para ellos la ruina política, independiente del resultado que el anciano obtuviera con su labor.

El Rey accedió a los argumentos de su gabinete, y les pidió que le presentaran rápidamente, como harían ellos el arca dentro de los plazos fijados de manera "impostergable" por Dios. A la semana siguiente, le presentaron en "excelente exposición", el Proyecto de Construcción y dotación del Arca, "PROYARCA" que requería ser licitado urgentemente, estimando la necesidad de vincular 200 funcionarios entre personal administrativo y operativo, el cual tendría adicionado un proyecto paralelo para el suministro de la madera, "MADERARCA", con 150 funcionarios adicionales, el costo era realmente inmenso, equivalente al 5% del PIR (Producto Interno del Reino), pero se justificaba dada la solicitud "divina" y el beneficio para toda la humanidad.

A la semana siguiente, el "Experimentado" regresó para informar al rey sobre los adelantos de su tarea, pero los burócratas además de no permitirle hablar con Ingenuo, le exigieron devolver los mil denarios y le conminaron a no volver en un año, so pena de prisión en rechazo a su osadía de suplantar la gestión benéfica y eficiente del Estado.

Habían transcurrido tres semanas desde su reunión con Dios, Ingenuo citó un Consejo de Gobierno extraordinario para evaluar la gestión del proyecto, su Gabinete le detalló en dinámicas carteleras todos los beneficios del PROYARCA, efectos macroeconómicos, reducción de desempleo, crecimiento de Producto Interno, etc. ¡Pero el rey necesitaba el ARCA, y exigió concreción a sus funcionarios!, Ellos reconocieron que había "algunos" problemitas con la gestión de MADERARCA, peculados, corrupción, coimas, razón por la cual se habían perdido dos semanas de gestión, le solicitaron al rey que autorizara la creación de SUPERARCA, una Superintendencia que se encargaría del control y monitoreo del proyecto, evitando nuevos desperdicios de tiempo y recursos, dicha dependencia sería autónoma con dependencia directa del rey, y requería ineludiblemente 200 funcionarios para lograr cumplir su visión y misión "estratégicas", así como su propósito, metas, objetivos, actividades, y tareas.

Al terminar la cuarta semana, 57% del tiempo asignado por Dios para la tarea, el Rey debería rendirle cuentas de PROYARCA, sus funcionarios le dieron a Ingenuo I, todas las instrucciones con planos, ruta crítica, especificaciones técnicas, actas de licitación, etc., muy preocupado por lo vago de dicho informe, llamo a su gran amigo de nuevo, quien le aconsejó ser honesto y sincero y solicitar una "plazito" al creador. Se cumple la cita, pide a Dios dos semanas, y este en reconocimiento por su sinceridad, y conocedor del manejo de la "cosa pública" le concede tres, advirtiendo que no habrá otra cita. Quedaban 6 semanas exactamente.

Faltando tres semanas para concluir el plazo, el informe de "monitoreo" incluía lo siguiente: Diseños: 85% de cumplimiento, "solo falta la cabina de mando y la ubicación de las velas" Suministro de madera: 65%, -SUPERARCA ha exigido reiteradamente devolver la mitad de las entregas por color y olor no especificados en los términos de la licitación-, existen tres demandas al Reino por parte del contratista. Desempeño del personal 48%, en la próxima semana se inicia negociación de pliego con dos sindicatos de MADERARCA, tres de PROYARCA, y la Asociación de Empleados Temporales de SUPERARCA la cuál no logró su autorización para sindicalizarse, dada la oportuna intervención del "Ministerio de Asuntos Jurídicos Públicos relacionados con elementos de Uso Marino", MIAJUPUMA; -se espera que el derecho constitucional de amparo o de tutela por ellos presentado para su sindicalización, sea rechazado por la Honorable Corte del Reino.

El rey monto en cólera destituyendo tres de sus veinticinco ministros, sus reemplazos se comprometieron a entregarle algo concreto y tangible en un lapso no mayor de dos semanas. Efectivamente, pasados 17 días fue inaugurada "La Estructura del Arca" con gran pompa, asistieron mil personas pertenecientes al alto gobierno, Diplomáticos, y claro el personal de PROYARCA, MADERARCA, SUPERARCA, FINARCA, DOTARCA, CALIDARCA, Y ENTRENARCA, discursos, comida y licor importado, música y danza. Faltaba el 65% del proyecto y solo 4 días para culminarlo, pero según los expertos internacionales no necesariamente el tiempo es directamente proporcional a la ejecución del proyecto.

Tres días antes de cumplirse el plazo empezó a llover suave pero permanentemente, al día siguiente arreció de manera impetuosa, el mar empezó a penetrar gradualmente la isla y con los lagos ocurrió algo similar, fue citado el Comité de emergencias y Desastres, se contrató personal temporal para hacer un inventario de damnificados y perdidas, las calles se convirtieron en verdaderos ríos, al amanecer del último día el nivel del agua cubría las ventanas de las viviendas, Ingenuo I citó a Consejo de Gobierno especial y extraordinario, se reunieron en una colina desde donde se podría divisar lo que quedaba del reino, cuando el agua les llego al cuello vieron pasar una inmensa arca llena de animales de todo tipo, en la proa ¡estaban Noé "el Experimentado" con su esposa e hijos!, El Diluvio que se creía una fábula apareció para inundar la modernidad.

Desde entonces hasta hoy no ha ocurrido otro diluvio, e injusto sería desconocer el valor y la importancia de la Planificación como instrumento para la gestión del Estado, es un proceso no solo conveniente sino necesario, sin embargo no han sido pocos, los interminables PROYARCAS que en los gobiernos Latinoamericanos se han dado en las ultimas décadas, incluyendo en ellos Planes de Desarrollo Nacional y Territoriales, y no pocos Planes de Salud, y de Descentralización.

La humanidad de nuestra querida Latinoamérica requiere gobernantes y sociedades voluntariosas, que utilicen racionalmente novedosas técnicas gerenciales de PLANIFICACION y administración, que no nos dejen ahogar en un mar de necesidades evitando dos hechos principales, un Estado cada vez mas inequitativo, ausente, burocratizado y corrupto, y un sector privado con mayor animo de lucro y estimulante de la corrupción.

Pero siempre hay una luz de esperanza, hoy vemos con real orgullo de patria que en nuestro país y especialmente en el sector salud, la diligencia y eficacia de las entidades de control –Superintendencia, Contraloría, Fiscalía, y Procuraduría, que por primera vez en muchos años se han puesto de acuerdo para "despertar", no sé sí su coordinación ha sido planificada, lo cierto es que el destape ha sido maravilloso, quiera Dios que no se le ocurra a algún "figureti" del alto Gobierno, que ante tan esperanzadores resultados hay que formular un PROYARCA.............Y ASI NOS VA............

1 " ¡peisha ñande ve ojho! " Expresión guaraní, que traduce, "así nos va", afirmación conformista "así somos y que le vamos a hacer", algo así como ¡era lo que apenas podíamos esperar de nuestra idiosincrasia!

2 El artículo lo leí hace unos 6 años en una revista de administración de salud, creo que su autor es brasileño, luego de intentar recuperarlo durante 6 meses sin éxito, lo he reconstruido respetando al máximo su argumento central, solo he agregado un poco de "sal" esperando que si su creativo autor lo lee, perdone mi osadía de reproducirlo y modificarlo, y en caso de demandarme planifique diligentemente el proceso. Yo agradecería inmensamente al lector que teniendo el texto original me lo envíe. cmramirez@mmail.com.py

Carlos Mario Ramírez R. Consultor Salud USAID/Paraguay.

 


Regresar a Portada