Ultimas Normas

Servicio de Salud Colombia


REPUBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE SALUD

CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD

  

ACUERDO NUMERO 188 DE 2000  

Por el cual se modifica el Presupuesto del Fondo de Solidaridad y Garantía - FOSYGA aprobado y modificado por el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud mediante Acuerdos 163, 178 y 182 respectivamente.

 

EL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD

 en ejercicio de las facultades conferidas en  el numeral 12 del artículo 172  de la Ley 100 de 1993 y  en el  artículo 6º del Decreto 1283 de 1996, y

 

CONSIDERANDO:

Que el Consejo Nacional de Seguridad Social mediante Acuerdo 163 aprobó el Presupuesto del Fondo de Solidaridad y Garantía para la vigencia del año 2000 y lo modificó mediante los  Acuerdos  No.178  y 182.

Que el Ministerio de Salud suscribió con la firma Servipraca Ltda la Orden de Compra Venta No. 783 el 29 de diciembre de 1998 para la compra de 195 máquinas aspersoras de compresión manual para la aplicación de insecticidas marca HUDSON X-PERT, con recursos de la Subcuenta ECAT del  FOSYGA.

Para la adjudicación de esta Orden, la Firma Servipraca Limitada presentó cotización de las máquinas de acuerdo a las especificaciones técnicas solicitadas por el Ministerio el 1 de junio de 1998, fecha en la que la importación de estos equipos  se encontraba exenta del Impuesto a las Ventas –IVA. Esta Orden de Compra quedó en  Reservas de Apropiación a 31 de diciembre de 1998 y se ejecutó durante la vigencia 1999.

Que con la expedición de la Ley 488 de 1998  estos equipos pasaron de exentos a gravados y en el momento de la nacionalización la DIAN les aplicó el IVA del 16% equivalentes a $24.000.000, suma que ha sido objeto de reclamación por parte de la entidad contratista.

Que el Artículo 14 de la Ley 547 de 1999 establece que las obligaciones por concepto de servicios médico- asistenciales causados en el último trimestre de 1999 se podrán pagar con cargo a las apropiaciones de la  vigencia fiscal 2000.

Que las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud han prestado servicios médicos  a víctimas de Accidentes de Tránsito, Eventos Catastróficos y Eventos Terroristas que se causaron antes del último trimestre de 1999,   sobre las cuales no se  constituyó reserva a 31 de Diciembre de 1999 debido a que las reclamaciones han sido presentadas en el transcurso de la presente vigencia.

Que durante la Vigencia de 1997, el Ministerio de Salud suscribió veinticinco convenios (25) con diferentes Entidades Territoriales e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de la Red Pública, para garantizar la atención integral en salud a la población desplazada por la violencia en todo el territorio nacional, de acuerdo con lo establecido en los Acuerdos Nos.59 y 85 de 1997 del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud – CNSSS.

Que para esa vigencia, el CNSSS asignó $10 mil millones de pesos, los cuales fueron distribuidos y asignados mediante convenios a diferentes entes territoriales e IPS. La duración de los convenios se pactó a un año a partir de su perfeccionamiento.

Que a  31 de diciembre de 1998, parte de la facturación presentada por las  IPS  públicas en desarrollo de los convenios suscritos fue glosada por la Interventoría. La facturación glosada fue revisada y ajustada en periodo posterior a la del fenecimiento de la respectiva reserva presupuestal y  para la liquidación de los convenios que se adelanta en la presente vigencia se debe establecer el mecanismo de pago de la facturación pendiente de reconocimiento.

Que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público – Dirección General del Presupuesto Nacional, mediante oficio No. 2330 del 17 de noviembre de 2000 remite respuesta a la consulta formulada por el Ministerio de Salud en la  comunicación 8000-1460 del 14 de agosto de 2000 sobre los casos anteriores estableció el tramite presupuestal requerido para el pago de los pasivos exigibles aquí considerados.

Que el Departamento Nacional de Planeación mediante comunicación DIFP-SPSC-15-0325-2000 del 19 de diciembre de 2000, emitió concepto favorable sobre el traslado $5.124 millones del Presupuesto de Gastos de la Subcuenta ECAT contracreditando el proyecto 005 Mejoramiento de la red de Urgencias  y Atención de enfermedades catastróficas y accidentes de  tránsito- Subcuenta ECAT – FOSYGA y acreditando el proyecto 011 Mejoramiento de la red de Urgencias  y Atención de enfermedades catastróficas y accidentes de  tránsito- Subcuenta ECAT – FOSYGA- Vigencias Expiradas Pasivos Exigibles .

Que la ejecución del concepto de Reclamaciones Víctimas Accidentes de Tránsito a noviembre 30 de 2000 presenta una ejecución del 88.64% y para el mes de diciembre de 2000 se estima recibir reclamaciones por valor de $21.947 millones para lo cual se dispone a noviembre 30 de 2000 de una apropiación de $6.081 millones requiriéndose ajustar el valor de la apropiación de este concepto para disponer de la capacidad de gasto en este rubro.

Que de otra parte, la Superintendencia Nacional de Salud mediante oficio 2041-2-53162  del 19 de julio de 2000 remitió el informe de  Balance Anual de las Cajas de Compensación Familiar que administran recursos del Régimen Subsidiado, de conformidad con lo establecido en el artículo 217 de la Ley 100 de 1993,  el cual incorpora  los excedentes o déficits acumulados de los balances anuales  de 1996, 1997 y 1998 en el cual reporta un déficit acumulado a 31 de marzo de 2000 de $1.589.090.473 (Un mil quinientos ochenta y nueve millones noventa mil cuatrocientos setenta y tres pesos).

Que para el reconocimiento del déficit anterior a las Cajas de Compensación Familiar se requiere modificar el presupuesto de gastos de la Subcuenta de Solidaridad del FOSYGA, ajustando en $1.089. 090.473 el concepto Subsidio a la Demanda – Pago Déficit régimen Subsidiado - Cajas de Compensación Familiar.

 

A C U E R D A:

ARTÍCULO 1º.- Modificar el presupuesto de gastos de la Subcuenta ECAT del FOSYGA de la siguiente forma:

SUBCUENTA ECAT 

CONTRACREDITO 

GASTOS

 

RECLAMACIONES VICTIMAS CATASTROFES NATURALES

10,424,000,000

RECLAMACIONES VICTIMAS EVENTOS TERRORISTAS

1,000,000,000

REASEGURO RESERVA ESPECIAL -EXC. VICTIMAS DE ATENTADOS Y CATASTROFES

8,000,000,000

RECUPERACION PROCESOS DE REPETICION

1,650,000,000

TOTAL CONTRACREDITO

21,074,000,000

CREDITO

 

 

GASTOS

 

RECLAMACIONES VICTIMAS ACCIDENTES DE TRANSITO

15,950,000,000

PAGO PASIVOS EXIGIBLES VIGENCIAS EXPIRADAS

5,124,000,000

TOTAL CREDITO

21,074,000,000

 

ARTÍCULO 2º- Modificar el presupuesto de gastos de la Subcuenta de Solidaridad del FOSYGA de la siguiente forma:

SUBCUENTA  DE SOLIDARIDAD

CONTRACRÉDITO

GASTOS

 

SUBSIDIO A LA DEMANDA- REGIMEN SUBSIDIADO

1,089,090,473

TOTAL CONTRACREDITO

1,089,090,473

CREDITO

GASTOS

 

SUBSIDIO A LA DEMANDA - PAGO DEFICIT REGIMEN SUBSIDIADO -CAJAS DE COMPENSACION FAMILIAR

1,089,090,473

TOTAL CREDITO

1,089,090,473

ARTÍCULO 3º- Realizadas las anteriores modificaciones el Presupuesto del FOSYGA quedara así:

 

 

SUBCUENTA Y CONCEPTO

APROPIACION

MODIFICACION

APROPIACION

APLAZAMIENTO

 

 

 

DICIEMBRE

DEFINITIVA

DTO 934/2000

 

 

2000

2000

2000

 

 

SUBCUENTA  COMPENSACION

 

 

 

 

 

INGRESOS

 

 

 

 

 

SUPERAVIT RECAUDO UPC                                        

483,857,845,586

 

483,857,845,586

 

 

RENDIMIENTOS FINANCIEROS   INVERSIONES

63,321,000,000

 

63,321,000,000

 

 

RENDIMIENTOS FINANC. CTAS RECAUDO EPS

19,967,000,000

 

19,967,000,000

 

 

EXCEDENTES FINANCIEROS VIGENCIA ANTERIOR

335,956,484,709

 

335,956,484,709

 

 

TOTAL INGRESOS

903,102,330,295

 

903,102,330,295

 

GASTOS

 

 

 

 

 

PAGO PROCESO COMPENSACION

873,132,647,184

 

873,132,647,184

 

 

PAGO OTROS EVENTOS y FALLOS DE TUTELA

20,000,000,000

 

20,000,000,000

 

 

REGIMEN ESPECIAL MADRES COMUNITARIAS

7,000,000,000

 

7,000,000,000

 

 

APOYO TECNICO AUDITORIA Y REMUNERACION FIDUCIARIA

 

2,969,683,111

 

 

2,969,683,111

 

 

TOTAL GASTOS

903,102,330,295

 

903,102,330,295

 

 

 

SUBCUENTA  PROMOCION

 

 

 

 

INGRESOS

 

 

 

 

SUPERAVIT COMPENS. DEL 0.5 PUNTOS DEL REG. CONTRIBUTIVO          

45,502,746,640

 

45,502,746,640

 

IMPUESTO A LAS MUNICIONES                               

1,263,381,000

 

1,263,381,000

 

RENDIMIENTOS FINANCIEROS

23,033,000,000

 

23,033,000,000

 

EXCEDENTES FINANCIEROS VIGENCIA ANTERIOR

81,008,741,526

 

81,008,741,526

 

TOTAL  INGRESOS

150,807,869,166

 

150,807,869,166

 

GASTOS

 

 

 

 

PROGRAMAS DE PROMOCION Y PREVENCION

148,817,813,123

 

148,817,813,123

 

PREVENCION DE LA VIOLENCIA  Y PROMOCION CONVIVENCIA PACIFICA

1,263,381,000

 

1,263,381,000

 

APOYO TECN. AUDITORIA Y REMUNERAC. FID.

726,675,043

 

726,675,043

 

TOTAL GASTOS

150,807,869,166

 

150,807,869,166

 

 

SUBCUENTA SOLIDARIDAD

 

 

 

 

INGRESOS

 

 

 

 

PUNTO DE COTIZACION                                             

363,756,745,688

 

363,756,745,688

 

APORTE GOBIERNO NACIONAL  DEUDA PARIPASSU

96,600,000,000

 

96,600,000,000

 

CAJAS DE COMPENSACION  FAMILIAR         

1,968,998,295

 

1,968,998,295

 

RENDIMIENTOS  FINANCIEROS                                 

38,570,151,981

 

38,570,151,981

 

IMPUESTO A LAS ARMAS                                             

1,286,530,036

 

1,286,530,036

 

TOTAL INGRESOS                                                        

502,182,426,000

 

502,182,426,000

 

GASTOS

 

 

 

 

SUBSIDIO A LA DEMANDA

355,230,000,000

 

355,230,000,003

 

    REGIMEN SUBSIDIADO

342,730,000,000

-1,089,090,473

341,640,909,527

 

    PAGO DEFICIT REG. SUB. CAJAS DE COMPENSACION  FAMILIAR

500,000,000

1,089,090,473

1,589,090,473

 

    REGIMEN ESPECIAL MADRES COMUNITARIAS

12,000,000,000

 

12,000,000,000

 

RESERVA SOSTENIBILIDAD AÑO 2001

141,227,680,874

 

141,227,680,874

141,227,680,874

OTROS EVENTOS TRAUMA MAYOR POR VIOLENC.

1,286,530,036

 

1,286,530,036

 

PAGO FALLOS DE TUTELA

100,000,000

 

100,000,000

 

APOYO TECN. AUDITORIA Y REMUNERAC. FID.

4,338,215,090

 

4,338,215,090

 

TOTAL GASTOS

502,182,426,000

 

502,182,426,000

141,227,680,874

 

 

SUBCUENTA ECAT

 

 

 

 

INGRESOS

 

 

 

 

FONSAT 20%                                                                 

25,365,458,000

 

25,365,458,000

 

SOAT      50%                                                                   

64,234,126,000

 

64,234,126,000

 

RENDIMIENTOS FINANCIEROS                        

29,664,627,000

 

29,664,627,000

 

EXCEDENTES FINANCIEROS VIGENCIA ANTERIOR

50,000,000,000

 

50,000,000,000

 

TOTAL INGRESOS

169,264,211,000

 

169,264,211,000

 

GASTOS

 

 

 

 

RECLAMAC. ACCID. DE TRANSITO Y EVENTOS TERRORISTAS Y CATAST.

73,132,543,500

 

77,658,543,500

 

            ACCIDENTES DE TRANSITO

53,527,463,500

15,950,000,000

69,477,463,500

 

           ACCIONES TERRORISTAS

1,847,359,800

-1,000,000,000

847,359,800

 

           CATASTROFES NATURALES

17,757,720,200

-10,424,000,000

7,333,720,200

 

PROG. INST. RED NAC. DE URGENCIAS

13,855,833,750

 

13,855,833,750

 

PROG. ATENC. POBLAC. DESPLAZADA

9,624,318,059

 

9,624,318,059

 

REASEGURO RESERVA ESPECIAL

18,420,000,000

 

10,420,000,000

10,000,000,000

Res.Espc. Excd. Victimas atent.y Catast

13,420,000,000

-8,000,000,000

5,420,000,000

5,000,000,000

Reserva Especial Ajuste

5,000,000,000

 

5,000,000,000

5,000,000,000

GASTOS RECUPERAC. PROCESOS REPET.

1,650,000,000

-1,650,000,000

0

 

APOYO TECN. AUDITORIA Y REMUNERAC. FID.

2,581,515,691

 

2,581,515,691

 

ATENCION POBLACION NO AFILIADA AL REGIMEN CONTRIBUTIVO

 

50,000,000,000

 

 

50,000,000,000

 

SUBTOTAL GASTOS ECAT

169,264,211,000

-5,124,000,000

164,140,211,000

10,000,000,000

PAGO PASIVOS EXIGIBLES –VIGENCIAS EXPIRADAS

 

5,124,000,000

5,124,000,000

 

TOTAL GASTOS   ECAT

169,264,211,000

0

169,264,211,000

10,000,000,000

TOTAL PRESUPUESTO FOSYGA

1,725,356,836,461

 

1,725,356,836,461

151,227,680,874

  

ARTÍCULO 4°.-  Vigencia.  El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de publicación en el Diario Oficial.

 

NOTA AL MEDIO MAGNETICO: Este Acuerdo fue publicado en el Diario Oficial Edición No.  44.276  del  30   de Diciembre del  2000.  En el documento original en medio físico,  se encuentran las firmas de:

PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

 

Dado en Bogotá, D. C., a los 

 

SARA ORDOÑEZ NORIEGA

Ministra de Salud

Presidente CNSSS

JUAN MANUEL SANTOS

Ministro de Hacienda y Crédito Público

 

CARLOS PAREDES GÓMEZ

Secretario Técnico CNSSS

 


 Regresar a Ultimas Normas